Coopetraban se prepara desde hace dos años para participar en este proceso y apoyar en su uso a todos nuestros asociados.
El nuevo sistema Bre-B le permitirá a las personas y empresas mover sus recursos, a través de un proceso rápido, sencillo y eficiente, las 24 horas del día y los 365 días del año, independiente de la entidad financiera donde tenga su dinero y hacia la cual lo quiera transferir en todo nuestro territorio nacional.
Se estima que el proyecto aportará al crecimiento de la economía nacional cerca de US$282 millones y permitirá bancarizar a más de 5 millones de personas.
El Banco de la República de Colombia ya confirmó que su puesta en marcha se dará a partir del primero de septiembre de este este año. Este sistema busca mejorar la eficiencia en las transacciones y reducir el uso de efectivo en el país.
El nuevo ecosistema de pagos inmediatos, dijo el emisor, será el primero de América Latina que se construye mediante el consenso colaborativo del Gobierno, los reguladores, entidades financieras privadas y el banco central. Permitirá realizar pagos y transferencias en tiempo real. El monto máximo para transferencia será de $ 10.951.000.
Los usuarios podrán registrar sus «llaves» o identificadores únicos en sus entidades financieras. Estas les permitirán realizar pagos y transferencias a cualquier destinatario.
El sistema estará disponible a través de los canales de las entidades financieras, incluyendo aplicaciones, páginas web y otros canales. El registro de las «llaves» de Bre-B estará habilitado a partir de julio.
Juan Manuel Mosquera Arbeláez, Gerente de Proyectos e Innovación de Coopetraban indicó que “para nosotros la implementación de este nuevo sistema es una prioridad desde hace 24 meses y por eso estamos desarrollando una aplicación transaccional que incluirá a Bre-B, en la cual todos nuestros asociados van a poder transar en tiempo real y sin ningún costo. El sistema les permitirá realizar transacciones persona a persona y pagos en comercio”.
¡Coopetraban cuida tu salud financiera!
Fuentes consultadas:
www.eltiempo.com
Canal de YouTube @coopetraban