Compartir:

Con visión y perseverancia, la mujer: pilar fundamental en el crecimiento del movimiento cooperativo global

La participación de la mujer ha sido primordial para construir una firme economía solidaria mundial y promover valores como la equidad y la justicia social. El proceso no es fortuito, se han capacitado y preparado para desempeñar roles esenciales en el sector cooperativo e impulsar cambios significativos en aspectos sociales, económicos y políticos.

El cooperativismo, basado en principios de autogestión y participación democrática, ha brindado a las mujeres espacios para incidir en el mejoramiento de sus condiciones de vida. En muchas comunidades rurales, por ejemplo, han encontrado en las cooperativas la vía para acceder a recursos, educación y salud, rompiendo profundas barreras de género que tradicionalmente las han excluido.

La Mujer y su liderazgo mundial

Organizaciones internacionales como la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) han promovido políticas que garantizan la inclusión de las mujeres en todos los niveles de toma de decisiones. Ellas ya están al frente de numerosos proyectos, desde cooperativas de consumo hasta de energía renovable. En países como España, Italia y la India, han logrado ser protagonistas de la gestión cooperativa, logrando transformar las estructuras económicas tradicionales hacia modelos más equitativos.

Las mujeres y su empoderamiento en Colombia

El movimiento cooperativo ha sido clave en nuestro país para empoderar a las mujeres, especialmente en zonas rurales. Las cooperativas agrícolas, de crédito y de servicios les han permitido fortalecer su autonomía económica, crear redes de apoyo y participar en la búsqueda del desarrollo de sus comunidades. En regiones como el Caribe y el Pacífico han participado en las cooperativas para mejorar su acceso a la tierra y la educación, con el propósito de posibilitar el mejoramiento de la calidad de vida de sus zonas.

Un ejemplo de su activa participación en el movimiento cooperativo nacional es que el 71 % de los actuales colaboradores de Coopetraban en el país son mujeres y muchas de ellas cumplen roles de liderazgo e innovación, en un año en que nuestra organización se prepara para celebrar 80 años de existencia sólida y solidaria.

¡Las mujeres en Coopetraban, alma de una organización equitativa y solidaria!

Fuentes consultadas:

  • Libro “Mujeres, Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en Iberoamérica”, auspiciado por el Ministerio de Trabajo de España.

  • Balance Social y Económico 2024 Coopetraban.

Artículos Relacionados
Noticias
Blog

La participación de la mujer ha sido primordial para construir una firme economía solidaria mundial y promover valores como la equidad y la justicia social.

Boletín

Conoce todas las novedades de tu Cooperativa en esta nueva edición: Descárgalo aquí