Coopetraban, cerca de cumplir 80 años de existencia, es ejemplo de la solidez y solidaridad que transmite este movimiento global
En 1844, los fundadores de la primera cooperativa de consumo a nivel mundial, los Pioneros de Rochdale, en Inglaterra, llevaron a la práctica un modelo de organización económica y social basado en la solidaridad.
28 artesanos que quedaron desempleados tras una huelga, crearon su propia sociedad cooperativa, reunieron un capital de una libra esterlina por miembro y abrieron una tienda de comestibles. En 1850, el número de afiliados había aumentado a 600, lo que convirtió esta experiencia en la primera cooperativa exitosa. Esto inspiró a ciudades vecinas a iniciar nuevos procesos basados en este modelo.
Más allá de los logros del cooperativismo en la creación y distribución de bienes y servicios, hay un aporte de vital importancia y trascendencia en la coyuntura histórica que vive la humanidad y ese es su ideario, cuya vigencia es indudable frente a la crisis económica, social y cultural contemporánea.
Para el Movimiento Cooperativo es vital fomentar la educación y la capacitación comunitaria, también velar por transmitir los valores solidarios y sus principios: adhesión voluntaria y abierta, gestión democrática por parte del asociado, autonomía e independencia, derecho del afiliado a la educación, formación e información. Y todos estos preceptos tienen amplio espacio en nuestra Cooperativa.
Coopetraban, cooperativismo que se consolida en las regiones
El 3 de octubre de 1945 nacimos en Medellín gracias a la perseverancia de 30 loteros que creyeron en el trabajo colaborativo y la búsqueda de ideales comunes, y al liderazgo de nuestro fundador, Manuel Mosquera Moreno, quien la proyectó como una entidad en permanente crecimiento y un claro espíritu de desarrollo comunitario. Hoy, como la Cooperativa Nacional de Trabajadores hace viva presencia en los departamentos de Antioquia, Chocó, Sucre, Córdoba, Bolívar y Magdalena con un portafolio de ahorro, crédito y servicios complementarios socialmente responsable.
¡En Coopetraban vivimos el cooperativismo contigo y acompañados de nuestros valores: Solidaridad, Equidad, Integridad y Gratitud!
Fuentes consultadas:
Portal de Revistas U. de Panamá: revistas.up.ac.pa
Portal perio.unlp.edu.ar