Compartir:

¿Cuál es el impacto de la educación financiera en los niños?

Las lecciones de vida en asuntos financieros pueden comenzar a una edad temprana. Algunos hábitos en casa, como dar a los niños una mesada semanal, o permitirles colocar dinero en una alcancía para luego gastarlo en un artículo de su elección, les enseña a los pequeños a evaluar sus opciones y tomar sin saberlo del todo, sus primeras decisiones financieras.

Postergar este tipo de lecciones sobre el dinero, puede tener repercusiones en el futuro de nuestros hijos. Si bien es más probable que a los adolescentes se les enseñe algunos aspectos de educación financiera en la escuela, de la misma manera pueden estar expuestos a recibir información incorrecta por parte de amigos, compañeros u otros adultos en sus vidas con pocas habilidades para administrar el dinero.

Contar con educación financiera le permitirá a nuestros hijos administrar mejor sus ingresos,  a menudo en forma de ahorros, para prevenir deudas innecesarias. Además, tendrán el conocimiento para tomar decisiones informadas sobre sus finanzas y eventualmente evaluar oportunidades de inversión.

¿Qué sentido tiene la educación financiera para  los niños?

Enseñar conocimientos financieros a los niños desde una edad temprana tiene una variedad de beneficios, que incluyen:

1. Conocerán el valor del dinero

Tus hijos entenderán el valor del dinero y empezarán a ser más conscientes de sus demandas o exigencias. Explicarles el costo de los artículos a los niños les ayudará a evaluar poco a poco lo que es y lo que no es caro en la sociedad. Una vez que empiecen a entender el valor de las cosas, apreciarán mucho más cuando reciban un regalo o una salida a disfrutar de su comida favorita

A menos que tu hijo adolescente cuente con  un fondo fiduciario, es muy probable que tenga que trabajar en el futuro para ganar su dinero. En casa pueden ganar un poco de dinero haciendo algunas tareas extras en el hogar, distintas a sus responsabilidades habituales como hacer la cama, lavar los platos o sacar la basura, siempre y cuando sean de su elección y que fomenten una mentalidad de trabajo y esfuerzo. 

 

2. Aprenden sobre los principales riesgos financieros

Al aprender sobre los riesgos financieros, los niños estarán mejor informados para evitar deudas financieras. Pueden estar más inclinados a ahorrar para planificar unas vacaciones, invertir en propiedades o incluso reservar dinero para la jubilación.

Llevarán vidas más felices y libres de estrés: este beneficio es uno que a menudo se olvida, pero debe recordarse al considerar los beneficios a mediano y largo plazo de la educación financiera.

3. Les ayuda a identificar sus necesidades

Los niños podrán entender la diferencia entre necesidades y deseos. Como adultos, sabemos la diferencia entre lo que necesitamos (comida, un lugar para vivir, ropa) y lo que queremos (unos lentes de sol, una hermosa chaqueta,  o el último teléfono).

Sin embargo, para los preadolescentes y los adolescentes, puede ser fácil confundir una necesidad con un deseo. Al enseñar a los niños sobre el dinero, los ayudará a aprender cómo equilibrar las necesidades y los deseos sin endeudarse. 

Los adolescentes mayores pueden querer ir de viaje con amigos, pero incluso con un poco de educación financiera, entenderán que antes que una necesidad, es un deseo para el cual deben ahorrar y armar un presupuesto. 

Hablar sobre educación financiera a los niños, sienta las bases para que puedan tomar mejores decisiones en su vida adulta. 

Como padres, siempre ponemos a nuestros hijos en primer lugar cuando hacemos planes de ahorro o inversión, ya que construir un futuro financieramente seguro para nuestros hijos supone la máxima prioridad en nuestras mentes y afecta la forma en que gastamos nuestro dinero. 

Sin embargo, hay que preguntarse cuántos de nosotros involucramos a los niños o les enseñamos cómo manejar las finanzas. Hay que tomar en cuenta que si no se comparte este valioso conocimiento con nuestros hijos, gran parte de nuestro esfuerzo por asegurar el futuro de ellos terminaría en vano.

Artículos Relacionados
Noticias

Establecer metas financieras específicas en el inicio del nuevo año puede constituirse en un pilar fundamental para lograr estabilidad económica y construir un futuro sin

Noticias

Apreciado Asociado. ¡Ahorrar en Coopetraban sí paga! Estos son los felices ganadores del sorteo del Multiahorro correspondiente al último trimestre del 2024. Asociado Oficina Josefina

Blog

Coopetraban, cerca de cumplir 80 años de existencia, es ejemplo de la solidez y solidaridad que transmite este movimiento global      En 1844, los fundadores de